Recupera funciones y mejora tu calidad de vida
Programa especializado para la recuperación y optimización de funciones motoras, cognitivas y sensoriales en pacientes con trastornos neurológicos, basado en los principios de neuroplasticidad y aprendizaje motor.
¿Qué es la Rehabilitación Neurológica?
La rehabilitación neurológica es un proceso terapéutico especializado diseñado para ayudar a personas con lesiones o enfermedades del sistema nervioso a recuperar funcionalidad y mejorar su calidad de vida. Nuestro enfoque se basa en los principios de neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para reorganizarse y formar nuevas conexiones neuronales, permitiendo la recuperación de funciones afectadas.
Recuperación de habilidades motoras y funcionales
Mejora del equilibrio, coordinación y marcha
Optimización de funciones cognitivas
Manejo de la espasticidad y el tono muscular
Mayor independencia en actividades cotidianas
Condiciones que tratamos
Accidente Cerebrovascular (ACV)
Rehabilitación integral post-ictus para recuperar funciones motoras, sensoriales y cognitivas afectadas.
Traumatismo Craneoencefálico (TCE)
Tratamiento especializado para secuelas de traumatismos cerebrales y recuperación de funciones neurológicas.
Lesión Medular
Programas adaptados para maximizar la funcionalidad y autonomía según el nivel y tipo de lesión medular.
Esclerosis Múltiple
Manejo de síntomas, conservación de funciones y adaptación a los cambios propios de la enfermedad.
Enfermedad de Parkinson
Estrategias para mejorar la movilidad, reducir la rigidez y mantener la independencia funcional.
Neuropatías Periféricas
Recuperación sensorial y motora en afecciones que comprometen los nervios periféricos.
Parálisis Cerebral
Programas para optimizar el desarrollo motor y funcional, mejorando la calidad de vida.
Guillain-Barré
Rehabilitación progresiva para recuperar la fuerza muscular y funcionalidad tras la fase aguda.
Otras Condiciones Neurológicas
Atención especializada para diversas patologías como ataxias, distonías y secuelas post-neurocirugía.
Nuestro enfoque de rehabilitación neurológica
Nuestro programa de rehabilitación neurológica se basa en un enfoque multidisciplinario e individualizado, fundamentado en los últimos avances científicos sobre neuroplasticidad y aprendizaje motor. Trabajamos con un equipo de profesionales especializados que diseñan programas adaptados a las necesidades específicas de cada paciente.
Evaluación neurológica integral
Valoración exhaustiva de funciones motoras, sensoriales, cognitivas y de equilibrio para establecer una línea base precisa.
Tratamiento basado en objetivos
Establecimiento de metas funcionales significativas y relevantes para la vida diaria del paciente.
Entrenamiento intensivo y repetitivo
Práctica estructurada de tareas específicas para promover la reorganización neuronal y el aprendizaje motor.
Enfoque multidisciplinario
Coordinación entre diferentes especialistas para abordar todos los aspectos de la recuperación neurológica.
Técnicas especializadas
Recuperación de funciones motoras
Nuestras técnicas de rehabilitación motora se centran en restaurar patrones de movimiento normales, mejorar la coordinación y recuperar la funcionalidad en actividades cotidianas.
Terapia de restricción del lado sano
Entrenamiento orientado a tareas específicas
Facilitación neuromuscular propioceptiva
Reentrenamiento de la marcha con soporte parcial de peso
Terapia robótica y asistida por tecnología
Tecnología avanzada en neurorrehabilitación
Sistemas robotizados
Dispositivos robóticos que asisten el movimiento y proporcionan entrenamiento intensivo y repetitivo para extremidades superiores e inferiores.
Realidad virtual
Entornos virtuales interactivos que facilitan el entrenamiento motor y cognitivo en escenarios funcionales y motivadores.
Sistemas de biofeedback
Tecnología que proporciona retroalimentación visual o auditiva sobre funciones fisiológicas para mejorar el control motor y sensorial.
Estimulación eléctrica funcional
Técnica que utiliza corrientes eléctricas para activar músculos debilitados y facilitar movimientos funcionales.
Plataformas de equilibrio
Sistemas computarizados para la evaluación y entrenamiento del equilibrio y control postural en pacientes neurológicos.
Exoesqueletos
Estructuras robóticas portátiles que facilitan la bipedestación y la marcha en pacientes con debilidad severa o parálisis.
Proceso de rehabilitación neurológica
Evaluación inicial
Valoración exhaustiva de funciones neurológicas, capacidades preservadas y limitaciones funcionales para establecer un diagnóstico preciso.
Plan personalizado
Diseño de un programa de rehabilitación adaptado a las necesidades específicas, con objetivos funcionales claros y medibles.
Intervención terapéutica
Implementación de técnicas especializadas y entrenamiento intensivo para promover la recuperación neurológica y funcional.
Seguimiento y adaptación
Monitorización continua del progreso, con ajustes periódicos del programa según la evolución y respuesta al tratamiento.
Fases de recuperación neurológica
Fase Aguda (0-3 meses)
Intervención temprana tras la lesión neurológica, centrada en prevenir complicaciones, mantener rangos articulares, controlar la espasticidad y comenzar la estimulación sensoriomotora básica.
Beneficios de la rehabilitación neurológica especializada
Recuperación funcional optimizada
Maximización del potencial de recuperación neurológica mediante técnicas basadas en evidencia científica y neuroplasticidad.
Mayor independencia
Desarrollo de habilidades para realizar actividades cotidianas con la menor asistencia posible, mejorando la autonomía personal.
Prevención de complicaciones secundarias
Reducción de problemas como contracturas, úlceras por presión, dolor crónico y complicaciones respiratorias.
Mejora de la calidad de vida
Impacto positivo en el bienestar físico, emocional y social del paciente y su entorno familiar.
Adaptación y compensación efectiva
Desarrollo de estrategias para compensar déficits residuales y adaptarse a las limitaciones funcionales.
Reintegración social
Facilitación del retorno a roles familiares, sociales y, cuando es posible, laborales, promoviendo la participación activa en la comunidad.
Historias de recuperación
"Tras sufrir un ACV que afectó todo mi lado izquierdo, pensé que nunca volvería a caminar. El programa de rehabilitación neurológica me devolvió la independencia y ahora puedo desplazarme con mínima asistencia."
Roberto Méndez
Recuperación post-ictus
"Convivir con la esclerosis múltiple es un desafío diario. La rehabilitación neurológica me ha proporcionado herramientas para manejar los síntomas, mantener mi funcionalidad y enfrentar cada recaída con mayor fortaleza."
Carmen Vega
Esclerosis Múltiple
"El accidente me dejó con problemas de equilibrio, coordinación y memoria. Gracias al equipo de neurorrehabilitación, he recuperado gran parte de mis capacidades y he podido volver a trabajar adaptando algunas funciones."
Daniel Torres
Traumatismo Craneoencefálico
Preguntas Frecuentes
Comienza tu camino hacia la recuperación neurológica
Nuestro equipo multidisciplinario de especialistas en neurorrehabilitación está preparado para ayudarte a maximizar tu recuperación funcional y mejorar tu calidad de vida con un programa personalizado basado en los últimos avances científicos.
* Ofrecemos programas ambulatorios, domiciliarios e intensivos adaptados a cada situación